Probablemente hayas oído hablar de la montaña Pedra da Gavea, una de las postales más bellas de Río de Janeiro. ¿Pero conoces todos los misterios que rodean a esta maravilla natural? ¿No? Ok, ¡únete a nosotros en este viaje!
Características y nombre
Pedra da Gavea, desde lo alto de sus 844 metros (2.700 pies) de altitud, es parte de Parque Nacional Tijuca y es el monolito costero más alto del mundo. La roca está compuesta de granito y gneis.
Es posible llegar a la cima de la montaña a través de un sendero de aproximadamente tres horas. La vista de la maravillosa ciudad es asombrosa. Pero antes de llegar a la cumbre debemos pasar por el tramo conocido como “Carrasqueira”. Este muro de escalada de aproximadamente 25 metros (80 pies) es un gran desafío en la caminata de Pedra da Gavea. A pesar de su fácil nivel de escalada, no quiere decir que no tenga dificultad. Durante esta parte, es necesario encontrar lugares para apoyar los pies y las manos entre las grietas. Pero no te preocupes, ¡los asideros son enormes! También será necesario el uso de cuerdas y equipos por motivos de seguridad. Además, se recomienda ir acompañado de un profesional experimentado y capacitado en procedimientos de seguridad en escalada en roca.
La piedra debe su nombre a su forma, que recuerda a la “gávea”, la cesta de observación situada en lo alto del mástil de un barco. Este nombre aún se le otorgó durante la expedición del capitán Gaspar de Lemos y Américo Vespucci, hacia 1502.
La controversia sobre el origen de la Pedra da Gavea
Sin embargo, no es el nombre ni la historia oficial de Pedra da Gavea lo que más fascina a los ciudadanos locales y a muchas personas de todo el mundo que tuvieron la oportunidad de visitar el lugar. Son sus características únicas y sus orígenes aún no probados los que permiten fluir la imaginación de las personas más variadas. La piedra tiene la forma de una cara enorme, que muchos creen que es una escultura gigante o una enorme esfinge. También hay inscripciones en el costado de la piedra, similares a la escritura fenicia. Veremos a continuación una posible conexión entre las escrituras y la forma de la piedra.
Hipótesis fenicia
En 1928, el arqueólogo Bernardo da Silva Ramos fue el primero en ver un código con significado en las inscripciones de Pedra da Gavea. Después de identificar las letras una por una, traducirlas al hebreo y transliterarlas al portugués, encontró la frase “Tyro Fenicia, Badezir, primogénito de Jetbaal”.
En 1954, otra traducción añadió más significado al mensaje. José Henrique de Souza, fundador de la Sociedad Teosófica Brasileña, interpretó el escrito como “Jethbaal, fenicio de Tiro, primogénito de Badezir”. Creía que el rey exiliado de Tiro (capital de Fenicia, hoy Líbano, Siria y el norte de Israel) Baal-zir o Badezir llegó aquí con sus hijos gemelos Yet-Baal-Bey y Yet-Baal-Bel. Mientras cruzaban la bahía de Guanabara, una tormenta hundió el barco de los hijos del rey Badezir y se ahogaron. Luego, sus cuerpos fueron recuperados y colocados en un lugar en medio de Pedra da Gavea, que acabó convirtiéndose en la tumba de los príncipes, donde se esculpió el rostro del primogénito, dando la forma característica de la piedra. De ahí la creencia en la presencia de una tumba fenicia en Pedra da Gavea.
Hipótesis geológica
A pesar de las coincidencias, los científicos afirman que la forma de la cara y las inscripciones no son más que erosión en la roca, provocada por fenómenos físicos. También afirman que el hecho de que veamos un rostro en la piedra se debe a la pareidolia. Un fenómeno cuando vemos formas familiares en cosas abstractas. Entonces sería sólo una coincidencia. ¿En realidad?
Otra leyenda intrigante es que dos buzos estaban explorando una cueva submarina en la base de la montaña cuando de repente perdieron el conocimiento, y cuando retomaron, estaban en la cima de la montaña. Muy extraño, ¿no crees? Este es sólo un misterio más del folklore local sobre este magnífico lugar.
Caminata por la Piedra de Gávea
Nunca descubriremos todos los secretos de Pedra da Gavea, pero no perderemos la oportunidad de conocer el lugar de cerca. El inicio del sendero de extensión de 3 km (1,85 millas) se encuentra en Estrada Sorimã, Barra da Tijuca, Río de Janeiro. Empiece justo cuando abre el parque, a las 8 a.m. Tendrás más tiempo para disfrutar de la caminata. ¡No olvides que el parque cierra a las 5 pm! Es sumamente importante el uso de protector solar y repelente de insectos. La caminata comienza en el bosque, donde se podrá observar fauna local. Termina en un lugar montañoso con paisajes maravillosos, pero con alta incidencia de rayos de sol. También es fundamental llevar mucha agua para mantenernos hidratados. Recordando que debido a la dificultad recomendamos ir acompañado de un guía especializado. Para ello, cuenta con nosotros y consulta nuestras Caminata a Pedra da Gávea ¡oferta!